La formación de especialistas con capacidad de análisis y de desarrollo de programas y estrategias de intervención social destinadas a la promoción de la cohesión social y a la lucha contra la desigualdad y la exclusión social.
Se busca formar profesionales con una amplia perspectiva multidisciplinar incluyendo contenidos provenientes de la antropología, la psicología, la economía, la pedagogía social, la sociología y el trabajo social. Desde esta formación multidisciplinar se analizan de modo específico escenarios sociales en los que pueden generarse procesos de exclusión o desigualdad social: familia, género, inmigración, escenarios educativos no formales.