La ciencia de los sistemas coloidales y de las interfaces forma parte de varias materias, probablemente la relación más antigua se encuentra con la Química Física, pero también se encuentra ligada con la Física de la Materia Condensada y más específicamente con los Fluidos Complejos. Sin embargo, en los últimos años y debido principalmente a las aplicaciones de los distintos tipos de sistemas coloidales se ha desarrollado como un área propia, siendo en la actualidad una de las líneas de docencia e investigación más prolífica dentro de áreas aparentemente tan dispares como Química Física, Bioquímica o Materiales. Así por ejemplo, los jabones y los detergentes, los tintes y las pinturas, figuran entre los sistemas coloidales, y que su peculiar estructura y propiedades hacen que se utilicen, además de en la vida cotidiana, en procesos tecnológicos como separaciones, síntesis de nanopartículas y de polímeros, en tecnología de recuperación de hidrocarburos, etc.