COMPETENCIAS BÁSICAS:
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el
desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de
problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o
multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de
formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones
sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las
sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de
un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES:
Poseer y comprender conocimientos de los ámbitos siguientes: Contabilidad financiera y de gestión;
Auditoría y control interno; Fiscalidad empresarial; Mercados de capitales (análisis de estados
financieros, teorías de finanzas); Gobierno Corporativo; Conocimientos instrumentales.
Saber aplicar en el contexto profesional los conocimientos adquiridos, disponiendo de las
competencias que permiten elaborar y defender argumentos, y resolver problemas en el ámbito
económico y financiero.
Adquirir la Capacidad de reunir e interpretar datos significativos para emitir juicios que incluyan una
reflexión sobre temas relevantes de índole social o ética.
Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con alto
grado de autonomía.