Master Oficial en Investigación en Arte y Creación

-
Presencial
El Máster Universitario en Arte Contemporáneo. Investigación y Creación consta de una doble orientación académica e investigadora. Académica en el sentido de potenciar aquellas competencias inherentes a la creación y producción artística, en todas sus variantes. E investigadora en relación a la formación de estudiantes cuyo objetivo sea la continuación de su formación en programas de doctorado.
Los contenidos, objetivos y métodos del máster están orientados hacia salidas profesionales heterogéneas en consonancia con la demanda y la realidad social. Apostamos por una perspectiva interdisciplinar que permita a los estudiantes adquirir una formación polivalente y versátil para desenvolverse en actividades relacionadas con la creación plástica en todas sus modalidades creativas, la imagen y los audiovisuales (diseño gráfico, videográfico, infográfico, páginas web…) así como con la difusión y transmisión del arte (comisariado, gestión cultural, dirección artística, gabinetes pedagógicos…).
Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Si bien los licenciados y graduados universitarios en Bellas Artes tendrán prioridad sobre el resto de los solicitantes, el máster está destinado a los titulados universitarios procedentes del ámbito de las Humanidades (Historia del Arte, Filosofía, Comunicación Audiovisual, Humanidades) y Arquitectos que deseen acceder al mundo del arte contemporáneo en sus vertientes teórico y/o práctica, o al campo de la investigación.
Ofrecer respuestas a la creciente demanda de profesionales polivalentes capaces de integrarse en campos de trabajos interprofesionales. De ahí que el plan de estudios se estructure en base a una concepción interdisciplinar atenta a la necesaria versatilidad de conocimientos.
Módulo 1: Arte y saber. Orientado a las metodologías y condiciones del conocimiento artístico.
Gnoseología del arte
Recursos cognitivos y metodológicos
Módulo 2: Sistemas artísticos. Recursos y conocimiento del sistema artístico contemporáneo.
Tendencias y modos de producción contemporánea
Perspectivas actuales
Módulo 3: Laboratorio de creación. Elaboración artística en sus múltiples facetas y posibilidades contemporáneas.
Laboratorio (e): espacio. Centrado en la espacialidad y la objetualidad.
Laboratorio (t): tiempo. Centrado en aspectos temporales, narratividad, procesualidad, corporalidad.
Laboratorio (n): número. Centrado en la reproductibilidad, seriación, moldes, matrices.
Laboratorio (1): unicidad. Centrado en la obra única no reproducible y su relevancia.
Módulo 4: Laboratorio interdisciplinar de creación. Módulo eminentemente práctico orientado hacia la especialización en el campo de las tecnologías, los modelos expositivos y las prácticas pre-profesionales en empresas e instituciones artísticas de reconocido prestigio.
Proyecto expositivo
Taller de artista invitado
Prácticas externas
Taller tecnológico
Módulo 5: Laboratorio Interdisciplinar de Investigación. Orientado fundamentalmente hacia la capacitación para la investigación y la realización del TFM.
Líneas de investigación
Taller de investigador invitado
Casos de estudio
Modelos y disciplinas auxiliares
Trabajo fin de máster