El Máster pretende introducir al alumno en el apasionante mundo de los drones, sus ventajas y limitaciones, y va a cubrir el gap existente entre el manejo y captura de información desde un dron y sus aplicaciones reales, formando al alumno en los conceptos y en las técnicas para procesar y explotar los datos captados por un dron.
Módulo 1: Introducción y normativa de los drones
1. Introducción al mundo de los drones
2. Legislación aplicable a los drones
Módulo 2: Trabajos aéreos con drones
1. Sistemas a bordo de un dron
2. Sistemas de comunicación
3. Trabajos aéreos
Módulo 3: Principios físicos en la captura de datos con un dron
1. Teledetección desde drones
2. Técnicas geofísicas desde drones
3. Sensores para la adquisición de datos
Módulo 4: Generación de información desde drones
1. Proceso digital de imagen
2. Integración con sistemas de información geográfica
Módulo 5: Aplicaciones operativas de los drones I
1. Filmación, auscultación y fotogrametría
2. Índices de vegetación e índice litológicos
Módulo 6: Aplicaciones operativas de los drones II
1. Termografías
2. Modelos digitales de elevación
3. Otros tipos de drones
Módulo 7: Planificación de vuelo y generación de ortoimágenes
1. Planificación de vuelos con Mission Planner
2. Generación de ortofotos con PhotoScan
Módulo 8: Generación de índices espectrales
1. Cálculo de índices espectrales con QGIS
Módulo 9: Modelos digitales del terreno
1. Manejo de datos LiDAR con SAGA GIS
2. Extracción de información de un MDE con ILWIS
Módulo 10: Trabajo fin de máster: Consistirá en la realización de la memoria de un proyecto bajo la supervisión de un tutor en el que se pongan de manifiesto las competencias y conocimientos adquiridos por el estudiante a lo largo de la titulación.
¡Infórmate ahora sin compromiso!