1.Desarrollar un pensamiento de resolución de problemas. Acostumbrarsea pensar críticamente y a proponer soluciones creativas a los problemas.
2.Capacidad de usar la información y el conocimiento de manera efectiva: ser capaces de identificar y tratar de manera efectiva la información relevante para el trabajo. Lograr un manejo exhaustivo de fuentes de información, obtención de datos, contraste de hechos y realidades.
3.Desarrollar habilidades personales para la gestión: priorizar los objetivos, programar las actividades de manera adecuada y ejecutarlas en el plazo previsto, manejar bien la capacidad de crítica, reflexión, gestión del tiempo, sensibilidad ante la diversidad en las personas, en las situaciones, y en las culturas, y la capacidad de seguir aprendiendo a través de la experiencia.
4.Conseguir un desempeño eficaz en entornos de trabajo en equipo. Desarrollar la capacidad de fomentar un ambiente de colaboración, comunicación y confianza entre los miembros del equipo; así como la de diagnosticar, afrontar y resolver conflictos interpersonales sin dañar la relación personal.
5.Desarrollar capacidades de comunicación: escuchar y transmitir ideas de manera efectiva, empleando el canal adecuado en el momento oportuno, fundamentando con datos concretos sus observaciones y conclusiones.
6.Desarrollar capacidades de negociación: alcanzar acuerdos satisfactorios para las partes implicadas, descubriendo o creando elementos que produzcan valor añadido a la relación.
7.Desarrollar capacidades de iniciativa y comportamiento emprendedor, iniciando e impulsando los cambios necesarios con energía y responsabilidad personal.
8.Desarrollar la capacidad de adquirir nuevos conocimientos, modificar hábitos y estar abierto al cambio.
9.Ser capaces de reconocer y abordar los dilemas éticos y la responsabilidad social de forma adecuada, aplicando los principios deontológicos y los valores organizativos a las situaciones y opciones que se presentan.