Capacitación profesional: se pretende conseguir profesionales formados sólidamente en Derecho Privado patrimonial, que sean capaces de dar oportuna respuesta a la demanda de los distintos perfiles profesionales adaptados a su formación de acuerdo con las actitudes y valoras que también se pretenden inculcar a los alumnos (comportamiento ético-profesional, confianza en sí mismo, iniciativa y actitud emprendedora y responsabilidad).
b) Capacitación investigadora: La formación que ofrece el Máster y más tarde las actividad formativas de los Estudios de Doctorado abre la posibilidad de introducir a los alumnos en la actividad investigadora.
Objetivos específicos de aprendizaje:
a) Profundo conocimiento de los diferentes instrumentos jurídicos al servicio de la actividad económica privada (normas de conducta en el mercado; patentes, marcas, derechos de autor; contratación privada; garantías; régimen de responsabilidad patrimonial; medios de pago; tratamiento jurídico de la insolvencia y alternativas extrajudiciales para la solución de conflictos)
b) Capacitación profesional para poder abordar con rigor las distintas situaciones que se plantean en el actuar diario de los profesionales de que de una u otra forma están vinculados al Derecho Privado.
c) Junto a una sólida formación jurídica en las instituciones tradicionales es objetivo fundamental de los Estudios de Máster propuestos capacitar al alumno para que pueda abordar sin dificultad las cuestiones más trascendentes que se plantean en el momento actual (servicios de la sociedad de la información; biotecnología, etc).
d) Se pretende que quien concluya el Máster pueda ofrecer a potenciales usuarios servicios de asesoría, colaboración en despachos profesionales especializados o empresas, intervención en arbitraje, formación suficiente para el nombramiento como administrador concursal, capacitación para prestar servicios como agente de la propiedad industrial.