Generales. Capacidad para:
Gestionar, analizar y sintetizar información.
Trabajar en equipos interdisciplinares y comunicarse en lengua propia y en inglés con la comunidad científica internacional.
Generar nuevas ideas de forma autónoma y con atención a la calidad.
Específicas. Capacidad para:
Reconocer la estructura sociodemográfica de las sociedades modernas.
Entender las dinámicas demográficas más importantes que afectan al ciclo vital: fertilidad, mortalidad, formación de familias, flujos migratorios, envejecimiento, etc.
Comprender los fenómenos sociales principales que afectan a las sociedades modernas: la estratificación y movilidades sociales, las desigualdades, la conciliación de tareas domésticas y remuneradas, etc.
Analizar y sintetizar el estado de la cuestión en un tema de investigación.
Encontrar fuentes de datos adecuadas.
Elegir variables pertinentes y construir indicadores fiables.
Organizar y planificar la investigación.
Utilizar métodos y técnicas estadísticas avanzadas.
Adaptarse a temas y problemas nuevos.
Diseñar y evaluar políticas públicas que aborden problemas sociales, identificando vulnerabilidades y conflictos.