Con el Máster en Derecho Deportivo dominarás los aspectos jurídicos en el ecosistema del deporte. Conocerás todas las cuestiones jurídicas que influyen en la gestión de las organizaciones deportivas, en la actividad de los deportistas y en su relación con las entidades de las que forman parte. Metodología 100% práctica. Además, contarás con un claustro experto y conformado por profesionales del Atlético de Madrid.
Titulados universitarios en Derecho, Administración de empresas, Ciencias del Deporte y Educación Física
Gestores y profesionales que realizan labores de dirección, gestión y organización deportiva
Abogados que trabajan en el área de Asesoría Jurídica de una entidad deportiva
Abogados que quieren especializarse en la práctica de Derecho Deportivo
Ex deportistas que quieren desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la gestión deportiva y/o organización de eventos deportivos
Otros actores que quieren profundizar en el entramado jurídico-práctico del deporte: representantes, árbitros y profesionales de aseguradoras, patrocinadores y medios de comunicación
MÓDULO I: ORGANIZACIÓN DEL MUNDO DEL DEPORTE: ACTORES, ECOSISTEMA, RELACIONES E INTERACCIÓN DE AGENTES IMPLICADOS
Organización del deporte en España, Europa y el Mundo. Estructura, funciones, roles, responsabilidades y obligaciones. Análisis comparativo y régimen jurídico
Las organización pública del deporte en España. Distribución de competencias entre Estado y CCAA. Régimen jurídico de referencia
Las asociaciones deportivas privadas. Competencias y régimen jurídico de su funcionamiento
Otras entidades que forman parte del ecosistema deportivo: patrocinadores, marcas, compañías de seguros, medios de comunicación y empresas de representación
MÓDULO II: CLAVES JURÍDICAS DE LA GESTIÓN DE FEDERACIONES, CLUBES, ENTIDADES DEPORTIVAS Y EVENTOS DEPORTIVOS
Instalaciones deportivas: regulación general, contratos con proveedores, contratos de seguros, relaciones con los usuarios, relación con los patrocinadores
Eventos deportivos de carácter transversal: peculiaridades de los eventos deportivos profesionales y amateurs
Federaciones: regulación general, relación entre federaciones, procesos electorales, relación con AAPP, relación otros actores (clubes, deportistas, patrocinadores, entrenadores, representantes y árbitros), nuevos protocolos.
Organizaciones deportivas: clubes y asociaciones deportivas en general. Regulación general, transferencia de jugadores, relaciones laborales, derechos audiovisuales y de difusión, derechos de imagen, patrocinios, relaciones con deportista y su representante, relación con los aficionados.
MÓDULO III: EL DEPORTISTA Y SU REPRESENTANTE
El deportista y su relación con otros actores
Régimen jurídico del deportista
El agente deportivo
MÓDULO IV: MECANISMOS DE RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS EN EL DEPORTE
Arbitraje
Tribunal Arbitral del Deporte TAS-CAS
Mediación Deportiva
Sistemas de arbitraje deportivo por países
El caso específico de algunos deportes
Conflictos entre entidades tanto a nivel nacional como internacional
Conflictos entre entidades y jugadores
MÓDULO V: VIOLENCIA EN EL DEPORTE
Disciplina deportiva
Responsabilidades y derecho sancionador
Delito: clasificación de delitos, delito juvenil, crimen y delito
MÓDULO VI: EL DOPAJE. ÁMBITO INTERNACIONAL. ÁMBITO LOCAL. ANÁLISIS COMPARATIVO. ESPECIFICACIONES POR DEPORTE.
Ámbito internacional. La Agencia Mundial Antidopaje y su reglamentación.
La lucha con el dopaje en España
Análisis comparativo. Especificaciones por deporte.
MÓDULO VII: PATROCINIO DEPORTIVO
Análisis de los intereses de la marca
Análisis de los intereses del patrocinado: personas físicas y personas jurídicas
Identificación de riesgos legales y riesgos de negocio
Cómo redactar un contrato que proteja los intereses de cada una de las parte: clausulado.
MÓDULO VIII: ANÁLISIS DE ASPECTOS CRÍTICOS Y RELEVANTES DE DERECHO DEPORTIVO
Nueva Ley del Deporte
Compliance Deportivo
Protección de Datos en el Deporte
Licitación y Contratación Pública: el caso específico del deporte
eSports
Apuestas deportivas
PROYECTO FINAL
El proyecto final, que tratará sobre el marco de materias impartidas y conocimientos adquiridos por el alumno, vendrá a consolidar, precisamente, esta formación de carácter transversal y conllevará el desempeño de aquellas capacidades adquiridas por el alumno a lo largo del máster.
Conocer “quién es quién” y “qué rol ocupa” cada uno de los actores que forman del Sector
Interpretar cómo impacta cada rama del derecho (mercantil, civil, penal, administrativo, laboral, fiscal y público)
Proteger los intereses de la entidad para la que trabajas o para ti mismo si eres deportista, representante o profesional implicado.
Al estudiar derecho deportivo aprenderás los mecanismos de resolución de disputas en el deporte.