Imparte:
Universidad de MálagaAnálisis de las problemáticas de la gestión presupuestaria, reflejo de operaciones en contabilidad financiera, fundamentos de contabilidad analítica de las EELL y control y audtoría de las mismas.
Titulación universitaria (Diplomatura, licenciatura o grado) con conocimientos de Contabilidad. No obstante, los estudiantes que le queden pendientes menos de 30 créditos para obtener dicha titulación podrán matricularse, aunque no podrán obtener el título del Máster hasta que no consigan la titulación requerida para su inicio.
Y con carácter excepcional personas que puedan acreditar experiencia profesional o laboral con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria, superior a tres años en la Administración Pública en puesto de responsabilidad con conocimientos de Contabilidad.
PARTE I: CONTABILIDAD FINANCIERA DE ENTIDADES LOCALES
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto
2. La Contabilidad Pública Local
3. El Marco Conceptual de la Contabilidad Pública Local
MÓDULO 2. CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO EN LAS ENTIDADES LOCALES
1. Contabilización de las operaciones derivadas de la ejecución del Presupuesto de gastos
2. Contabilización de las operaciones derivadas de la ejecución del Presupuesto de ingresos
MÓDULO 3. CONTABILIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES OPERACIONES EN EL ÁMBITO PATRIMONIAL EN ENTIDADES LOCALES
1. Contabilización de los Activos Económicos
2. Contabilización de los Activos Financieros
3. Contabilización del Patrimonio Neto
4. Contabilización de los Pasivos Financieros y Provisiones
5. Contabilización de las operaciones no presupuestarias
MÓDULO 4. GASTOS CON FINANCIACIÓN AFECTADA Y CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE FIN DE EJERCICIO EN ENTIDADES LOCALES
1. Gastos con financiación afectada
2. Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio
MÓDULO 5. INFORMACIÓN CONTABLE PERIÓDICA EN ENTIDADES LOCALES
1.Cuentas Anuales (I): Presentación, Balance, Cuenta del Resultado Económico Patrimonial y Estado de Liquidación del Presupuesto
2.Cuentas Anuales (II): Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujos de Efectivo
3.Cuentas Anuales (III): La Memoria y la Cuenta General
4.Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
5.Ejercicios recopilatorios
6.Información contable consolidada
PARTE II: CONTABILIDAD ANALÍTICA E INDICADORES DE GESTÍÓN DE ENTIDADES LOCALES
MÓDULO 6. LA CONTABILIDAD ANALÍTICA PÚBLICA
1. La Contabilidad Analítica Pública en España: antecedentes y análisis del modelo de cálculo
2. Perspectivas de la Contabilidad Analítica Pública en España: experiencias de aplicación en el cálculo de costes de los servicios públicos
MÓDULO 7. LA CONTABILIDAD ANALÍTICA PÚBLICA EN ENTIDADES LOCALES
1. La Contabilidad Analítica Pública Local I: procesos de prestación de servicios locales y determinación de los agregados contables
2. La Contabilidad Analítica Pública Local II: modelo de cálculo de costes (metodología, fases y mecanización)
3. La Contabilidad Analítica Pública Local III: información económico-técnica generada por el modelo (informes de gestión)
4. La Contabilidad Analítica Pública Local IV: Estudios de casos y presentación de aplicaciones informáticas de Contabilidad Analítica
MÓDULO 8. INDICADORES DE GESTIÓN EN ENTIDADES LOCALES
1. Los indicadores de gestión aplicados a los servicios prestados por la Administración Local
2. Los indicadores de gestión: Estudios de casos
PARTE III: CONTROL DE ENTIDADES LOCALES
MÓDULO 9. EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS ENTIDADES LOCALES
1. Introducción al control de la actividad económico-financiera del sector público
2. El control interno
3. El Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local
4. El control externo
MÓDULO 10. LA AUDITORÍA PÚBLICA COMO HERRAMIENTA DEL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS ENTIDADES LOCALES
1. Marco regulatorio de la Auditoría Pública
2. El proceso de Auditoría financiera
3. Auditoría del Balance
4. Auditoría de otros estados contables
5. Supuesto práctico de auditoría local
PARTE IV: TRABAJO FIN DE TÍTULO
MÓDULO 11. TRABAJO FIN DE TÍTULO