Máster práctico dirigido a profesionales de la arquitectura, ingeniería y áreas afines, orientado a la gestión integral de proyectos de edificación con enfoque en digitalización y sostenibilidad. Incluye los últimos avances del sector y está impartido por expertos en activo, bajo la dirección del Dr. José Miguel Reyes.
Titulados en:
Arquitectura y Arquitectura Técnica
Ingeniería Civil
Ingeniería de la Edificación
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Otras Ingenierías relacionadas con la Tecnología
Ciencias Ambientales
Módulo 1: Introducción, Tendencias y Metodologías de Diseño
Conceptos y definiciones básicas
Antecedentes históricos e hitos tecnológicos en arquitectura
Trazados geométricos y coordinación dimensional
Normativa aplicable
Industrial design y Racionalismo (Bauhaus, Vujetmas, CIAM)
El Case Study Program de Arts&Architecture (USA) / van der Rohe
“La vivienda de masas” (la Reconstrucción Europea). Serie y repetición
Los principios de TEAM X (variación frente a uniformidad)
“El nuevo Brutalismo” (R. Banham)
Megaestructuras y Pop Inglés (C.Price): Tecnología “plug-in”
El Stiching Architecten Research de Eindhoven (J. Habraken): flexibilidad domestica
Flexibilidad espacial en comercios y lugares de trabajo
Módulo 2: Sistemas de Construcción Estándar en la Unión Europea: Materiales, Piezas, Fabricación y Montaje
Sistema reticular + paneles en madera
Sistema reticular + paneles en acero
Sistema reticular + paneles en hormigón armado
Componentes-3D y cadena de montaje
Cápsulas, cabinas, y compactos
Multitrade para instalaciones y conductos (BUS)
Sistemas de construcción por componentes compatibles (S.3c)
Módulo 3: Producción Energéticamente Sostenible
Criterios internacionales de homologación (LEED, BREAM, Passive Hauss...)
El ciclo de vida en la edificación
La huella de carbono
Trazabilidad (etiquetas UE, DEP, DIT…)
Lean Production (ejemplos y definiciones)
Arquitectura bioclimática Estandarizada: ciclos naturales y aprovechamiento energético (ejemplos y comportamientos)
Reciclar y Reutilizar (ejemplos y definiciones)
Rehabilitar y Reformar (ejemplos y definiciones)
Domótica y Smart Building (ejemplos y definiciones)
Eficiencia energética (Cálculo de Energía Operativa)
Módulo 4: Producción y Gestión Digital
Building Informatic Metodologies (BIM): posibilidades, nomenclatura, organización
BIM. asistencia a procesos, gestión y presentación de documentos
Robótica en cadenas de montaje / gatos hidráulicos / grúas y carretillas autónomas
Máquinas de corte numérico / impresoras 3D
Plataformas de Materiales (Bases de datos compartidas)
Blockchain / NFT
Realidad aumentada / Gemelo digital
Seguimiento y checking progresivo
Teoría General de Sistemas (TGS) aplicada a la edificación
Integrated Project Delivery (IPD)
Arquitecturas Paramétricas
Configuradores espaciales y toma de decisiones
Módulo 5: Proyecto Final
Realización del Proyecto Final integrador de los conceptos, metodologías y herramientas aprendidas durante el Máster
Módulo Transversal
Masterclass de referentes en construcción industrializada
Previsión de visitas a fábricas y edificaciones emblemáticas
Conocer a fondo los diferentes sistemas de construcción estándar a partir de componentes 3D, 1D+2D o S.3c en madera, metal, GRC, etc.; tanto en sus procesos de fabricación como de montaje.
Saber cuáles son las actuales corrientes de diseño dentro de este ámbito de la Arquitectura.
Aprender a utilizar las metodologías de diseño más adecuadas para esta clase de proyectos
Conocer la normativa aplicable a los sistemas constructivos en estudio.
Y todo ello considerado dentro de un entorno de producción energética sostenible, donde el estudiante conozca los requisitos medioambientales y energéticos, aplicables a esta clase de proyectos:
Homologaciones internacionales (LEED, BREAM, Passive Hauss…)
Huella de carbono
Trazabilidad por sistemas de etiquetado de calidad (UE, DEP, DIT…)
Arquitectura bioclimática
Domótica y Smart Building