Grupo CTO

Máster de Atención Integral al Paciente Crítico en Urgencias

Grupo CTO
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    60 ECTS
  • Titulación:
    Máster de Atención Integral al Paciente Crítico en Urgencias por la UCAM

Presentación

Máster en formación permanente que contiene un programa científico completo y actualizado con un enfoque muy práctico y multidisciplinar, que hará que los participantes adquieran competencias específicas para poder atender al paciente grave con éxito. Este programa va dirigido a licenciados en medicina con interés en adquirir todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la realización de diagnóstico y correcto tratamiento de la diversa patología urgente.

Objetivos

Este programa persigue, como objetivo general, la adquisición de los conocimientos y habilidades teóricas y prácticas, necesarios para la correcta aproximación al paciente grave en urgencias.

Dentro de los objetivos específicos, se encuentran:
Reconocimiento del paciente grave.
Identificar con rapidez las situaciones tributarias de estabilización y tratamiento urgente.
Aplicación de la correcta secuencia asistencial urgente.
Realizar el diagnóstico diferencial y utilizar las pruebas complementarias para el diagnóstico de manera secuencial y razonada.
Conocimiento sobre los pasos a seguir para garantizar la seguridad del paciente en el proceso asistencial.
Aplicación de las técnicas de soporte vital básico y avanzado.
Mejorar la asistencia integral del paciente en los servicios de urgencias, potenciando el trabajo en equipo entre diferentes especialidades

Programa

MÓDULO 1: Paciente neurológico
T 1.1 Valoración del paciente neurológico
T 1.2 ACVA hemorrágico e isquémico
T 1.3 HSA y hemorragia intraparenquimatosa
T1.4 Crisis epiléptica y movimientos anormales
T 1.5 Coma
T 1.6 Cefalea
T 1.7 Prácticas. Supuestos prácticos

MÓDULO 2: Paciente cardiológico
T 2.1 Valoración del paciente cardiológico
T 2.2 Insuficiencia cardíaca aguda
T 2.3 SCASEST
T 2.4 SCACEST
T 2.5 Bradiarritmias
T 2.6 Taquiarritmias
T 2.7 Síncope
T 2.8 Crisis hipertensivas
T 2.9 Patología vascular aguda
T 2.10 Practicas. Supuestos prácticos

MÓDULO 3:
T 3.1 Valoración del paciente respiratorio. Disnea
T 3.2. Insuficiencia respiratoria
T 3.3 Crisis asmática
T 3.4 Derrame pleural
T 3.5 Tromboembolismo pulmonar
T 3.6 Sistemas de oxigenoterapia y CPAP
T 3.7 Ventilación mecánica
T 3.8 Prácticas. Resolución de casos prácticos comentados.


MÓDULO 4: Paciente digestivo
T 4.1 Valoración del paciente digestivo
T 4.2 Diarrea
T 4.3 Hemorragia digestiva
T 4. 4 Complicaciones agudas de la hepatopatía crónica
T 4.5 Fallo hepático agudo
T 4.6 Pancreatitis aguda
T 4.7 Prácticas. Casos prácticos para el diagnóstico

MÓDULO 5: Paciente endocrinometabólico
T 5.1 Patología endocrinológica urgente
T 5.2 Insuficiencia renal aguda
T 5.3 Trastorno acido-base
T 5.4 Trastornos hidroelectrolíticos graves
T 5.5 Prácticas. Casos prácticos para el diagnóstico

MÓDULO 6: Paciente politraumatizado
T 6.1 Aproximación inicial al paciente politraumatizado
T 6.2 Cinemática de trauma
T 6.3 Traumatismo craneoencefálico. Sd. De hipertensión intracraneal
T 6.4 Traumatismo cervical y traumatismos faciales
T 6.5 Lesión medular aguda
T 6.6 Traumatismo torácico grave
T 6.7 Traumatismo abdominal
T 6.8 Traumatismo pélvico
T 6.9 Traumatismo musculoesquelético grave
T 6.10 Traumatismos térmicos
T 6.11 Otros traumatismos
T 6.12 Medicina de catástrofes
T 6.13 Actuación ante ataques NRBQ (nucleares, radiactivos, biológicos, químicos)
T 6.14 Prácticas. Casos prácticos para el diagnóstico y manejo

MÓDULO 7: Enfermedades infecciosas
T 7.1 Valoración del paciente infeccioso
T 7.2 Infección respiratoria
T 7.3 Infecciones del SNC
T 7.4 Infecciones del tracto urinario
T 7.5 Infecciones intraabdominales
T 7.6 Infección intravascular
T 7.6 Infección de piel y partes blandas
Tema 7.7 Prácticas. Casos prácticos para el diagnóstico y manejo

MÓDULO 8: Miscelánea
T 8.1 Manejo del dolor en urgencias
T 8.2 Intoxicaciones graves
T 8.3 Sedación y bloqueo neuromuscular
T 8.4 Traumatología. Urgencias ortopédicas
T 8.5 Urgencias ginecológicas y obstétricas
T 8.6 Urgencias ORL
T 8.7 Urgencias oftalmológicas
T 8.8 Urgencias psiquiátricas
T 8.9 Cuidados al final de la vida
T 8.10 Comunicación de malas noticias
T 8.11 Detección del potencial donante de órganos en urgencias
T 8.12 Aspectos éticos legales en la práctica clínica habitual de la medicina de urgencias y emergencias
T 8.13 Radiología en urgencias
T 8.14 Telemedicina
T 8.15 Medicina de rescate
T 8.16 Prácticas. Casos prácticos para el diagnóstico y manejo

MÓDULO 9: Investigación en urgencias
T 9.1 Conceptos básicos de la investigación en medicina.
T 9.2 Tipos de estudios científicos. Lectura crítica de textos científicos
T 9.3 Como realizar un artículo científico

Trabajo fin de máster
Cómo realizar un trabajo fin de máster

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...