El ayudante de cocina, también conocido como pinche de cocina, lleva a cabo una serie de funciones de especial relevancia ya que se encarga de realizar tareas rutinarias y sencilllas para agilizar el trabajo del jefe de cocina, que de esta forma puede centrarse en las elaboraciones más complejas y que requiere más conocimientos y experiencia. A pesar de su sencillez, las funciones del ayudante de cocina son igualmente importantes, ya que son pasos previos que deben darse para que el cocinero jefe pueda culminar la elaboración de los platos. A través del presente curso de ayudante de cocina se ofrece al alumnado la formación adecuada para especializarse en este tipo de actividades, que van desde la preelaboración y conservación culinarias hasta la realización de elaboraciones básicas y elementales de cocina, pasando por la elaboración de platos combinados y aperitivos.
- Conocer en qué momento se encuentra la hostelería en la actualidad.
-.Estudiar cómo funciona el departamento de cocina del que el pinche formará parte.
- Conocer las principales maquinarias y materias primas que se utilizaran en las distintas elaboraciones.
- Aprender las diferentes técnicas de corte y cocinado de los distintos tipos de alimentos.
- Saber elaborar los fondos, bases y preparaciones más básicas de la cocina.
- Aplicar los conocimientos sobre preparación de platos y acabado de las elaboraciones.
- Utilizar los equipos, máquinas, útiles y herramientas que conforman la dotación básica de los departamentos de cocina, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo.
- Caracterizar cortes y piezas y realizar las operaciones de preelaboración de los géneros culinarios más comunes, en función del plan de trabajo establecido, de las elaboraciones culinarias que se vayan a realizar o de las necesidades de comercialización.
-
PARTE 1. PINCHE DE COCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA HOSTELERÍA EN LA ACTUALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVICIO EN RESTAURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DEPARTAMENTO DE COCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y UTILLAJE UTILIZADO EN COCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MATERIAS PRIMAS EN RESTAURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CORTE EN LOS DIFERENTES ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE COCINADO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FONDOS, BASES Y PREPARACIONES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRESENTACIÓN DE PLATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACABADO DE DISTINTAS ELABORACIONES CULINARIAS
PARTE 2. PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN CULINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. USO DE MAQUINARIA Y EQUIPOS BÁSICOS DE COCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGENERACIÓN DE GÉNEROS Y PRODUCTOS CULINARIOS MÁS COMUNES EN COCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREELABORACIÓN DE GÉNEROS CULINARIOS DE USO COMÚN EN COCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE CONSERVACIÓN Y PRESENTACIÓN COMERCIAL HABITUALES DE LOS GÉNEROS Y PRODUCTOS CULINARIOS MÁS COMUNES EN COCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD
PARTE 3. REALIZACIÓN DE ELABORACIONES BÁSICAS Y ELEMENTALES DE COCINA Y ASISTIR EN LA ELABORACIÓN CULINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN DE ELABORACIONES CULINARIAS BÁSICAS Y SENCILLAS DE MÚLTIPLES APLICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DE ELABORACIONES ELEMENTALES DE COCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD
PARTE 4. ELABORACIÓN DE PLATOS COMBINADOS Y APERITIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PLATOS COMBINADOS Y APERITIVOS SENCILLOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD
PARTE 5. MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. REACCIONES ADVERSAS A LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS CAUSANTES DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE OFERTAS GASTRONÓMICAS Y/O DIETAS RELACIONADAS CON LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS. LA IMPORTANCIA DEL REGLAMENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE Y LA GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19
Desarrolla su actividad profesional como auxiliar o ayudante, tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería. En pequeños establecimientos de restauración puede desarrollar su actividad con cierta autonomía. Empresas alimentarias, Hostelería, Cocina, Restaurantes, Camareros, Supermercados, Pequeños comercios alimentarios.
¡Infórmate ahora sin compromiso!