Esta Maestría de Encantador de Perros: Experto en Adiestramiento, Psicología y Modificación de Conducta Canina le ofrece una formación especializada en la materia. El perro es el mejor amigo del hombre, y por consiguiente nos gusta que nuestro compañero canino tenga la mejor educación posible. Con La presente Maestría de Encantador de Perros: Experto en Adiestramiento, Psicología y Modificación de Conducta Canina conocerá los métodos de adiestramiento caninos.
- Conocer los principios de aprendizaje. - Aprender el adiestramiento en general para perros. - Aprender el adiestramiento para perros de rastreo. - Aprender el adiestramiento para la obediencia. - Establecer métodos en la administración de alimentos, así como, el control dietético del perro. - Aplicar técnicas de acondicionamiento de zonas de alojamiento y medios de transportes adecuados al bienestar de los perros, según normativa vigente en la materia. - Aplicar cuidados higiénicos al perro actuando con criterios de salud y estética. - Aplicar técnicas de cuidados sanitarios a perros atendiendo a instrucciones predefinidas. - Aplicar técnicas de estimulación física y sensorial al perro a través de ejercicios adaptados a las características de la raza, teniendo en cuenta el bienestar animal, según normativa vigente en la materia. - Organizar la documentación necesaria en el seguimiento y control de un perro para cumplir con la normativa y/o seguimiento de instrucciones llevadas a cabo
PARTE 1. PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y ADIESTRAMIENTO CANINO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MENTE EN LOS ANIMALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PROCESOS MENTALES DE LOS PERROS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL CACHORRO Y DEL PERRO ADULTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS GENERALES DE COMPORTAMIENTO EN LOS ANIMALES DOMÉSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN LOS PERROS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ADIESTRAMIENTO
PARTE 2. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO DE BASE APLICADAS A PERROS
MÓDULO 1. IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTAS Y APTITUDES RELEVANTES EN EL PERRO Y APLICACIÓN DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE PARA MODIFICAR SU CONDUCTA CON FINES DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO SOCIAL Y BASES MORFOLÓGICAS DE CONDUCTA EN EL PERRO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DEL PERRO PARA UTILIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES BÁSICOS MODIFICADORES DE LA CONDUCTA DEL PERRO Y PRINCIPIOS PARA SU MODIFICACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN EN EL ADIESTRAMIENTO BÁSICO Y MANEJO DE PERROS.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL BIENESTAR EN EL PERRO:
PARTE 3. MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS EN PERROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, RELACIONADAS CON LA EMOTIVIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS Y /O DEPREDADORAS. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA DE APLICACIÓN.
PARTE 4. CUIDADOS HIGIÉNICOS APLICAOS A PERROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA Y CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN EL PERRO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS HIGIÉNICOS, CONTROL SANITARIO Y ESTIMULACIÓN EN EL PERRO.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA Y REGISTRO DOCUMENTAL PARA TENENCIA DE PERROS.
PARTE 5. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A PERROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL PERRO. ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE R.C.P. Ó SOPORTE VITAL BÁSICO.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN Y ACTUACIÓN ANTE GOLPES DE CALOR, REACCIONES ALÉRGICAS, MORDEDURAS Y URGENCIAS DIGESTIVAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO ANTE CONVULSIONES Y HERIDAS.
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como ajena, en el ámbito de las pequeñas, medianas y grandes empresas privadas, residencias, centros de adopción de animales abandonados, clínicas veterinarias, domicilios de particulares, así como, en las administraciones públicas y/o entidades, relacionadas con la cría, adiestramiento, venta, cuidados y actividades deportivas y recreativas de perros. Su actividad, con carácter general, se desempeña de forma autónoma, aunque puede depender, circunstancialmente, de un superior jerárquico.
¡Infórmate ahora sin compromiso!