Universidad Rey Juan Carlos - URJC

Experto en Planificación de la Comunicación Estratégica en el Ámbito Sanitario para Profesionales de la Salud

Universidad Rey Juan Carlos - URJC
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    150 ECTS

Presentación

La comunicación estratégica es cada vez más importante en el ámbito de la salud, tal y como puso de manifiesto la pandemia por la Covid-19. Por ello, el Título de Experto en Planificación de la Comunicación Estratégica para el Personal Sanitario persigue formar al personal sanitario, de diferentes categorías y funciones, en una aproximación a la auditoría y planificación estratégica de comunicación en el sector sanitario, abordando las características de la información sanitaria en los medios de comunicación tradicionales pero sobre todo en las redes sociales y los distintos ámbitos de la comunicación digital, así como su regulación jurídica.

Aprenderás, entre otras cuestiones, a conocer y poner en práctica los principios básicos de un plan de comunicación estratégica, a diferenciar y entender las características de la información en salud en todo tipo de medios de comunicación, a saber cómo gestionar la comunicación digital para evitar desinformación sobre temas sanitarios y a conocer las regulaciones jurídicas y deontológicas que afectan a este ámbito profesional de la comunicación.

Requisitos

Los alumnos deben presentar el título de graduado/a en cualquier disciplina relacionada con Ciencias de la Salud y/o Ciencias Biomédicas (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Terapia Ocupacional, Odontología, Farmacia, Biología, Bioquímica, Veterinaria, etc.).

También podrán acceder graduados/as o licenciados/as en cualquier otra rama de conocimiento que acrediten experiencia laboral en el ámbito de la Comunicación de la Salud, o un interés especial en esta disciplina.

Objetivos

Enseñar los principios y procesos básicos de la comunicación estratégicas, así como capacitar al alumno en la elaboración de un plan de comunicación para su empresa u organización.
Diferenciar las características de la información en salud tanto en medios generalistas como especializados, así como gráficos y audiovisuales.
Mostrar las posibilidades de comunicar a través de las redes sociales, así como detectar bulos, el intrusismo y la desinformación en la red.
Gestionar los mensajes generados por el ciudadano como paciente que pueden ocasionar perjuicio tanto a un profesional como a una organización y llegar incluso a suponer un peligro para la salud pública.
Conocer las limitaciones legales y deontológicas sujetas al uso de determinados contenidos y datos de terceros en el proceso de comunicación y promoción de un profesional o entidad sanitaria.

Programa

El proceso y el plan de comunicación sanitaria.
Información especializada vs. Generalista: características del mensaje en prensa, radio y televisión.
Comunicación del sector sanitario en medios digitales.
Comunicación en las redes sociales: cuando el ciudadano es el informante.
Regulación y deontología de la comunicación en el ámbito sanitario.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...