Este Curso Geografía de Redes y Sistemas de Transporte le ofrece una formación especializada en la materia. Un texto de geografía del transporte debía introducir, de una parte, aspectos metodológicos y teóricos y, al propio tiempo, la diferenciación de estos espacios y sociedades a partir de la organización de sus sistemas de transporte.
- Clasificar la organización espacial de los sistemas de transporte: las redes.
- Elaborar análisis diferencial de la movilidad habitual en las ciudades y el sistema de transporte.
- Estudiar la demanda de las redes y el transporte de mercancías.
- Analizar los enfoques actuales en la geografía del transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ENFOQUES ACTUALES EN LA GEOGRAFÍA DEL TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL FACTOR DISTANCIA EN LOS ESTUDIOS DE TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE: LAS REDES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES Y LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LA DEMANDA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DIFERENCIAL DE LA DEMANDA DE LOS DESPLAZAMIENTOS MOTIVADOS POR EL OCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DIFERENCIAL DE LA MOVILIDAD HABITUAL EN LAS CIUDADES Y EL SISTEMA DE TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DEMANDA DE LAS REDES Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DIFERENCIAL DE LAS VARIABLES ESTRUCTURANTES DE LAS REDESDE TRANSPORTE TERRESTRE
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Geografía de redes y sistemas de transporte Petrus Bey, Joana M.ª. Seguí Pons, Joana M.ª. Publicado por Editorial Síntesis
Geografía de Redes y Sistemas de Transporte.
¡Infórmate ahora sin compromiso!