La estimulación del lenguaje en la primera infancia, es de gran importancia a la hora de ayudar a los niños en su desarrollo. Les proporcionan actividades adecuadas con el fin de mejorar, en la medida de lo posible los niveles madurativos en las distintas áreas. También ayudan a los padres y a toda la familia a poder relacionarse con el niño de la mejor manera posible, los ayudan a que se ajusten a la nueva situación y les proporcionan el apoyo necesario para poder educar a su hijo. Con el presente curso de Experto en Estimulación del Lenguaje en la Primera Infancia + Atención Temprana se pretende aportar los conocimientos necesarios en relación con la estimulación del lenguaje en edades tempranas. Además el presente curso pretende dotar al profesorado de los conocimientos y herramientas necesarias para el diseño y desarrollo de acciones preventivas, optimizadoras y compensadoras que faciliten la adecuada maduración de los pequeños en todas las áreas evolutivas.
- Conocer la importancia del contexto familiar para el desarrollo del niño.
- Diferenciar las diferentes partes de la anatomía que influyen en el proceso fonoarticulatorio.
- Identificar los diferentes trastornos que se pueden dar en los procesos de articulación y habla.
- Saber los procesos de evaluación e intervención del lenguaje.
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
- Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
- Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.
MÓDULO 1. ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y MECANISMOS FONOARTICULATORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA, EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN Y EL HABLA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
MÓDULO 2. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Y SOBREDOTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL SENSORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
Maestros de educación infantil, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, maestros de audición y lenguaje, maestros de educación especial.
¡Infórmate ahora sin compromiso!