Universidad Rey Juan Carlos - URJC

Especialista Universitario en Enfermería de Emergencias Extrahospitalarias

Universidad Rey Juan Carlos - URJC
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Alcorcón
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    URJC
    Avenida de Atenas s/n
    Alcorcón (Madrid)
    España
  • Duración:
    57 ECTS
  • Titulación:
    Especialista Universitario en Enfermería de Emergencias Extrahospitalarias

Presentación

La aparición de los Servicios de Emergencias Extrahospitalarios (SEE), generó un nuevo tipo de asistencia sanitaria, extrapolada a ámbitos no terapéuticos, pero con una capacidad impresionante de efectividad asistencial.

En nuestro país esta asistencia ha generado diferentes tipos de profesionales, que se han ido formando de manera independiente hasta su regulación en algunas Comunidades Autónomas, como por ejemplo la Comunidad Autónoma de Madrid.

Desgraciadamente, en el caso de la enfermería y en otras profesiones sanitarias, no existe una especialización que pueda capacitar para poder dar asistencia y proporcionar cuidados a pacientes críticos en diferentes contextos Extrahospitalarios, y entrenarlos para perfeccionar el manejo de las situaciones y material que en estas asistencias se utilizan.

Este curso de Especialista, cubre esa deficiencia formativa, siendo capaz de llegar a todos los aspectos necesarios de aptitud de los profesionales enfermeros que se quieren dedicar a esta parte de la posibilidad asistencial.

El curso cumple con creces la normativa de la CAM para determinar los mínimos necesarios en formación para los enfermeros que quieran registrarse como profesionales de transporte sanitario urgente en la Comunidad de Madrid. Regulada por la orden 559/97 y sus modificaciones.

Por este motivo el curso de Especialista cumple una doble funcionalidad, la posibilidad de generar profesionales acreditados para este tipo de asistencia y la finalidad de lograr una asistencia de alta calidad por parte de estos enfermeros a los pacientes críticos fuera del ámbito hospitalario.

Dirigido

Diplomados Universitarios o Graduados Universitarios en Enfermería, con certificado de colegiación en vigor.

Objetivos

Conocer la valoración correcta del paciente crítico. Realizando la completa exploración física y utilizando el material disponible.
El alumno conocerá y será capaz de aplicar las técnicas de soporte vital básico y avanzado a los pacientes en riesgo vital y en parada cardiorrespiratoria.
Reconocerá y será capaz de utilizar todo el material específico de la asistencia extrahospitalaria, tanto a nivel electromedicina como de inmovilización.
El alumno conocerá los principios farmacológicos habituales de la asistencia a críticos para las principales patologías.
El alumno será capaz de describir la estructura de los servicios de emergencias Extrahospitalarios del entorno del Estado, así como su cartera habitual de servicios asistenciales.
Adquirirá las destrezas y habilidades suficientes para poder iniciar la asistencia básica a pacientes críticos fuera del marco del hospital hasta la posibilidad de la actuación de un equipo asistencial avanzado.

Programa

PROGRAMA TEÓRICO: Enero-Mayo

Decálogo asistencia Extrahospitalaria. Seguridad
Shock / Asistencia Hemodinámica
Alteraciones endocrinometabólicas y del equilibrio ácido base
Analgesia, sedación y control del dolor
Administración de fármacos en Emergencias
Bases de Ventilación mecánica
Ventilación extrahospitalaria
Vía aérea alternativa
Electrocardiografía .básica, patológica y Ejercicios
SCA
ICC EAP.HTA
Alt. Respiratorias
Paciente con Trauma Grave (TCE. T. Tórax. T. Abdominal, etc/ Quemado.)
Alteraciones neurológicas
Alteraciones digestivas
Material de Asistencia extrahospitalaria
SVA
SVA. pediátrico
Urgencias Pediátricas
Parto eutócico
Urgencias Ginecológicas-Obstétricas
Neonatos.
Urgencias Geriátricas
Urgencias Psiquiátricas
Legislación
Maltrato (violencia de género, maltrato infantil, maltrato geriátrico)
Seguridad.
Fisiopatología transporte
Helitransporte
Asistencia Montaña
Patología Montaña
Comunicación
Técnicas de autocontrol
Gestión Catástrofes
Actitud ante tirador activo, otras amenazas
Incidentes NBQ
Transferencia Registros, Sistemas de Emergencia. Comunicaciones
Gestión servicios Urgencias Emergencias. UAD
Comunicación de malas noticias
Introducción a la Investigación
Búsquedas bibliográficas

PROGRAMA PRÁCTICO: Febrero-Septiembre

Movilización e Inmovilización de víctimas.
Extricación y Rescate
SVB - DESA
SVI
SVA
Rescate Montaña
Rescate acuático
Defensa personal control del paciente agresivo
Triage, clasificación, asistencia a accidentes de múltiples victimas
Seminario Búsquedas bibliográficas
Prácticas en Centros Hospitalarios.
Prácticas en Servicios de Emergencias Extrahospitalarias.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...