Si le interesa el contexto de la psicología y quiere aprender las técnicas oportunas sobre la detección precoz de la psicosis este es su momento, con el Curso de Especialista Profesional en Psicología: Detección Precoz de Psicosis podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. La investigación de las psicosis durante las últimas dos décadas se ha focalizado en la comprensión de sus estadios iniciales, lo cual ha permitido avances significativos en la definición de señales de riesgo y en el desarrollo de tratamientos especializados. Realizando este Curso de Especialista Profesional en Psicología: Detección Precoz de Psicosis conocerá los factores ambientales y los síntomas pseudopsicóticos de la población en general.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Conocer los factores ambientales y riesgo para la psicosis.
- Conocer la genética molecular de los trastornos psicóticos.
- Adquirir los factores macroambientales y su relación con el trastorno psicótico.
- Conocer los aspectos esenciales del Trastorno Esquizotípico de la Personalidad (TEP).
- Evaluar los síntomas básicos.
- Detección precoz y prevención de psicosis.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NEURODESARROLLO, FACTORES AMBIENTALES Y RIESGO PARA LA PSICOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCADORES GENÉTICOS DE RELEVANCIA EN LOS TRASTORNOS PSICÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMAGEN CEREBRAL EN SUJETOS VULNERABLES A LA PSICOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAPEL DE LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL RIESGO, INICIO Y VINCULACIÓN EN LA PSICOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIOS LONGITUDINALES DE ALTO RIESGO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO DE LA PERSONALIDAD COMO FACTOR DE RIESGO PARA LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO ESQUIZOFRÉNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SÍNTOMAS PSEUDOPSICÓTICOS EN LA POBLACIÓN GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS SÍNTOMAS BÁSICOS COMO MARCADORES DE RIESGO PRECOZ DE PSICOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN LAS FASES TEMPRANAS DE LA PSICOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DETECCIÓN PRECOZ Y PREVENCIÓN DE PSICOSIS: ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO?
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Signos de riesgo y detección precoz de psicosis Obiols, Jordi E.. Barrantes-Vidal, Neus (coords.). Publicado por Editorial Síntesis
Psicología / Psiquiatría / Experto en trastornos mentales / Especialista en psicosis.
¡Infórmate ahora sin compromiso!