Una sexualidad sana es un aspecto clave para el bienestar de las personas en general, y de las personas con adicciones en particular. La sexualidad en las personas adictas se encuentra generalmente muy deteriorada y en muchas ocasiones se convierte en un factor para que siga la adicción, por lo que el hecho de que vivan su sexualidad de manera satisfactoria puede convertirse en un factor protector y de prevención ante recaídas. Por eso con el Curso en Tratamiento de la Sexualidad en las Adicciones y en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales ofrece unos conocimientos especializados en este ámbito.
- Conocer los aspectos de sexualidad, drogas y pareja.
- Aprender los conceptos clave sobre adicciones.
- Conocer las diferentes drogas ilegales y legales.
- Conocer la adicción sin sustancia.
- Identificar las características de la personalidad en la adicción.
- Llevar a cabo actividades y talleres sobre sexualidad y adicción.
- Profundizar en los proyectos sociales, su diseño y elaboración
- Distinguir las diferentes fases en el proceso de gestión de proyectos sociales
- Coordinar los proyectos de intervención social
- Conocer los programas preventivos, de participación y de voluntariado
- Establecer en qué consiste el equipo de proyecto y sus técnicas para poder mejorarlo.
PARTE 1. TRATAMIENTO DE LA SEXUALIDAD EN LAS ADICCIONES
MÓDULO 1. SEXUALIDAD Y PAREJAUNIDAD DIDÁCTICA 1. SEXUALIDAD, DROGAS Y PAREJA
MÓDULO 2. ADICCIONESUNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DROGAS ILEGALES DE USO COMÚN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DROGAS LEGALES DE USO COMÚN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADICCIÓN SIN SUSTANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
MÓDULO 3. PRAXIS UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL TERAPEUTA FRENTE A SU PROPIA SEXUALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN TERAPEÚTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN EN EL ÁREA SEXUAL Y EN ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y TALLERES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVIDADES Y TALLERES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INVESTIGACIÓN EN SEXUALIDAD Y ADICCIONES
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Tratamiento de la sexualidad en las adicciones, Del Río Olvera, Francisco Javier. Publicado por Editorial Síntesis
PARTE 2. DISEÑO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS MÓDULO 1. EL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL TERCER SECTOR, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURAS ASOCIATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVISMO
MÓDULO 2. DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES EN UN PROYECTO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN. ENFOQUE DE MARCO LÓGICO
MÓDULO 3. LA GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALESUNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL EQUIPO DE PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
Psicología, Trabajo social, Terapia ocupacional, Centros de Inserción Social, Director y gestor de proyectos sociales y profesionales de centros sociales.
¡Infórmate ahora sin compromiso!