Una sexualidad sana es un aspecto clave para el bienestar de las personas en general, y de las personas con adicciones en particular. La sexualidad en las personas adictas se encuentra generalmente muy deteriorada y en muchas ocasiones se convierte en un factor para que siga la adicción, por lo que el hecho de que vivan su sexualidad de manera satisfactoria puede convertirse en un factor protector y de prevención ante recaídas. Por eso con el Curso en Tratamiento de la Sexualidad en las Adicciones y en Prevención de la Drogodependencia ofrece unos conocimientos especializados para poder intervenir en el problema de las drogas y de la sexualidad.
- Conocer los aspectos de sexualidad, drogas y pareja.
- Conocer las diferentes drogas ilegales y legales.
- Identificar las características de la personalidad en la adicción.
- Llevar a cabo actividades y talleres sobre sexualidad y adicción.
- Conocer el fenómeno de las drogodependencias en profundidad, así como los factores de riesgo y de protección que lo rodean aprendiendo a neutralizar unos y a potenciar otros.
- Conocer los diferentes tipos de sustancias adictivas y sus efectos sobre el organismo.
- Ofrecer las bases teóricas y metodológicas para desarrollar la labor preventiva y diseñar actuaciones específicas en diferentes ámbitos.
- Fomentar entre las personas el rechazo a las drogas y la aceptación de vías alternativas para el ocio y la socialización.
PARTE 1. TRATAMIENTO DE LA SEXUALIDAD EN LAS ADICCIONES
MÓDULO 1.SEXUALIDAD Y PAREJA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEXUALIDAD, DROGAS Y PAREJA
MÓDULO 2. ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DROGAS ILEGALES DE USO COMÚN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DROGAS LEGALES DE USO COMÚN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADICCIÓN SIN SUSTANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
MÓDULO 3. PRAXIS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL TERAPEUTA FRENTE A SU PROPIA SEXUALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN TERAPEÚTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN EN EL ÁREA SEXUAL Y EN ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y TALLERES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVIDADES Y TALLERES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INVESTIGACIÓN EN SEXUALIDAD Y ADICCIONES
PARTE 2. PREVENCIÓN DE LA DROGODEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES. LA ADOLESCENCIA Y EL CONSUMO DE DROGAS. CONCEPTO DE PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ALCOHOL: UNA DROGA LEGAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TABACO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS ESTIMULANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPRESORES DEL S.N.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DROGAS PERTURBADORAS DEL S.N.C
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECURSOS DE TRATAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. PASOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS. TIPOS DE INTERVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALGUNOS PROGRAMAS EN DESARROLLO CONTRA LA DROGADICCIÓN
Psicología, Trabajo social, Terapia ocupacional, Centros de Inserción Social, Prevención de la Drogodependencia.
¡Infórmate ahora sin compromiso!