El ictus o accidente cerebrovascular es una afección médica en la que el flujo sanguíneo deficiente al cerebro produce muerte celular, siendo actualmente uno de los problemas de salud pública más importantes al representar la tercera causa de muerte en el mundo occidental, la primera causa de invalidez permanente entre las personas adultas y una de las principales causas de déficit neurológico en el anciano. La terapia ocupacional juega un papel de gran relevancia en la recuperación de los pacientes que han sufrido un ictus A través del curso de terapia ocupacional ictus se ofrece al alumnado la formación necesaria para especializarse en este ámbito.
Una vez finalizado el curso de terapia ocupacional ictus se habrán alcanzado estos objetivos:
- Conocer los fundamentos de terapia ocupacional.
- Analizar la fisiopatología del ictus.
- Determinar las secuelas del ictus y su evolución.
- Conocer el tratamiento del ictus en fase aguda.
- Gestionar la recuperación motora.
- Practicar el tratamiento postagudo.
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE TERAPIA OCUPACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TERAPIA OCUPACIONAL COMO DISCIPLINA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CINESIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA HUMANA
MÓDULO 2. TERAPIA OCUPACIONAL PARA PACIENTES CON ICTUS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISIOPATOLOGÍA DEL ICTUS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECUELAS DEL ICTUS, DIAGNÓSTICO Y SU EVOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DEL ICTUS EN FASE AGUDA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECUPERACIÓN MOTORA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO POSTAGUDO
Terapia ocupacional en pacientes con ictus
¡Infórmate ahora sin compromiso!