Si quiere dedicarse laboralmente al entorno de la psicología y desea conocer los aspectos fundamentales del tratamiento del estrés postraumático este es su momento, con el Curso de Especialista en Psicología: Estrés Postraumático podrá adquirir los conocimientos esenciales para realizar esta función con éxito. Hoy en día son muchas las personas que sufren algún trastorno debido a vivencias de situaciones altamente negativas, ya sean catástrofes naturales o abusos sexuales, por ello es importante que la formación de los profesionales de este ámbito sea de calidad y se pueda tratar estas personas de la mejor manera posible. Realizando este Curso de Especialista en Psicología: Estrés Postraumático conocerá los factores fundamentales para una intervención oportuna en estos casos y poder tratar así el estrés postraumático.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Aprender las características clínicas del TEP.
- Conocer los modelos explicativos del trastorno por estrés postraumático.
- Aprender los instrumentos para la evaluación del TEP.
- Conocer el tratamiento psicofarmacológico del TEP.
- Aprender cuáles son los síntomas del estrés postraumático.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETIOLOGÍA DEL TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DEL TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DEL TEP
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GUÍA PARA EL PACIENTE
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Estrés postraumático Sosa Castilla, Carmen Dolores. Capafóns Bonet, Juan Ignacio. Publicado por Editorial Síntesis
Psicología / Experto en tratamiento del estrés postraumático / Intervención social / Terapia / Clínicas.
¡Infórmate ahora sin compromiso!