La erradicación de la violencia de género es un compromiso inequívoco y contundente de nuestra sociedad, quien tiene entre sus prioridades la consecución de una sociedad justa e igualitaria donde los derechos y las libertades de las mujeres estén garantizados. Por eso con el curso en Protección e Intervención en Violencia de Género y Malos Tratos y en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales te ofrece unos conocimientos especializados en la violencia de género, en las técnicas de asesoramiento ante malos tratos, los protocolos de actuación y en la gestión y coordinación de proyectos sociales.
- Conocer el problema d ela violencia de género actual.
- Aprender las teorías y modelos explicativos de los malos tratos.
- Identificar las formas de violencia y delitos contra la libertad sexual de las mujeres.
- Marco jurídico y políticas de la violencia de sexo.
- Conocer el asesoramiento, consultoría y protocolos de actuación.
- Conocer los principios fundamentales de la gestión de proyectos así como de su importancia.
- Profundizar en los proyectos sociales, su diseño y elaboración
- Distinguir las diferentes fases en el proceso de gestión de proyectos sociales
- Coordinar los proyectos de intervención social
- Conocer los programas preventivos, de participación y de voluntariado
- Establecer en qué consiste el equipo de proyecto y sus técnicas para poder mejorarlo.
- Distinguir la función del liderazgo en el equipo
PARTE 1. PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y MALOS TRATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARCO JURÍDICO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. POLÍTICAS DE IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DILIGENCIAS POLICIALES FUNDAMENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROTOCOLO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN
PARTE 2. DISEÑO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
MÓDULO 1. EL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL TERCER SECTOR, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURAS ASOCIATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVISMO
MÓDULO 2. DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES EN UN PROYECTO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN. ENFOQUE DE MARCO LÓGICO
MÓDULO 3. LA GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL EQUIPO DE PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
Servicios Sociales, Director y gestor de proyectos sociales y profesionales de centros sociales, Cuerpos de Fuerzas y Seguridad del Estado, Funcionarios de Administración de Justicia, Sociología.
¡Infórmate ahora sin compromiso!