Este curso en Programación Matemática para la Economía le ofrece una formación especializada en la materia. El estudio de los problemas de optimización de funciones es especialmente importante, desde el punto de vista matemático y con respecto a sus aplicaciones económicas. Con el presente curso aprenderás a obtener comportamientos óptimos en los sistemas de elementos que integran un ambiente de posibilidades, y así determinar un criterio de asignación de recursos con el fin de obtener el máximo rendimiento con la mínima inversión.
- Aprender la caracterización de las funciones convexas y cóncavas.
- Solucionar problemas de optimización estática.
- Realizar programación clásica sin restricciones y con restricciones.
- Formulación y obtención de una solución en la programación lineal.
- Entender la dualidad en la programación lineal e interpretar económicamente la solución.
- Realizar un Análisis de postoptimización y sensibilidad.
- Resolver problemas de transporte y asignación
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONJUNTOS CONVEXOS Y FUNCIONES CONVEXAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN CLÁSICA SIN RESTRICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN CLÁSICA CON RESTRICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA DIFERENCIABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN LINEAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DUALIDAD EN PROGRAMACIÓN LINEAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE POSTOPTIMIZACIÓN Y SENSIBILIDAD. PROGRAMACIÓN LINEAL PARAMÉTRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMAS DE TRANSPORTE Y ASIGNACIÓN
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Programación Matemática para la Economía. Autores por M.ª Teresa Arévalo Quijada; Enriqueta Camacho Peñalosa; Amparo M.ª Mármol García; Luisa Monroy Berjillos. Publicado por Delta Publicaciones.
Matemáticas, Economía,
¡Infórmate ahora sin compromiso!