La Organización Mundial de la Salud y las convenciones globales en materia de salud, consideran que la inversión en los primeros años de vida aporta beneficios a la propia infancia, a las familias y a la sociedad. Este curso te ofrece las herramientas y formación necesaria para conocer uno de los estilos de crianza más destacados en los últimos años y que más beneficios reporta a el desarrollo de los más pequeños, por este motivo los profesionales de la educación, pedagogía y psicología deben formarse en este nuevo estilo de crianza y conocer los beneficios que reportan, y los padres que este interesados en este tipo de modalidad educativa.
- Conocer en que consiste la parentalidad positiva.
- Describir que es la coparentalidad.
- Determinar los beneficios que aporta la parentalidad positiva en el desarrollo de los niños.
- Conocer las diversas modalidades de apoyo a la parentalidad positiva.
- Describir las características de los programas de parentalidad positiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFANCIA Y FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA COPARENTALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PARENTALIDAD POSITIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROBLEMAS DERIVADOS DE LOS ESTILOS DE CRIANZA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS DE APOYO A LA PARENTALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EDUCACIÓN PARENTAL COMO RECURSO PSICOEDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMAS DE PARENTALIDAD
Psicólogos, Trabajadores Sociales, Mediadores, Educadores, Pedagogos, Terapeutas.
¡Infórmate ahora sin compromiso!