Debido a la calidad de vida, cada vez vivimos más tiempo, lo que hace que las personas pertenecientes a al tercera edad requieran de más atención y durante más tiempo. Esto hace que todos los profesionales que les atienden, y en especial los profesionales de la geriatría y la gerontología deban de mantener sus conocimientos lo más actualizados posible para garantizar la calidad de vida de nuestros mayores.
- Conocer las principales actuaciones ante un paciente que presenta un accidente cerebrovascular, atención continuada, y cuidados domiciliarios.
- Actualizar los principales avances presentados sobre accidentes cerebrovasculares.
- Poner al día los conocimientos sobre el tratamiento de las primeras fases de la enfermedad, especialmente para prevenir y limitar las complicaciones posibles.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL Y ACTIVO. CONCEPTOS GENERALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES GERIÁTRICAS MÁS COMUNES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN FUNCIONAL, SOCIAL, PSICOLÓGICA Y COGNITIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVO-AFECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN EN RELACIONES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REHABILITACIÓN GERIÁTRICA FÍSICA, PSICOLÓGICA Y COGNITIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES FÍSICAS DE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD EN PERSONAS MAYORES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA JUBILACIÓN, EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE EN PERSONAS MAYORES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AMBIENTE COMO FACTOR FAVORECEDOR PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. NUTRICIÓN Y SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE EN PRO DE UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TERAPIAS ALTERNATIVAS
Sanidad / Geriatría.
¡Infórmate ahora sin compromiso!