La biodiversidad se puede definir como “la variabilidad de organismos vivos de todas las clases, incluida la diversidad dentro de las especies, entre las especies y de los ecosistemas”. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para determinar las principales características de la biodiversidad microbiana.
- Conocer las técnicas de detección y estudio de los principales microorganismos patógenos humanos.
- Describir los principales géneros de proteobacterias así como las diferentes patologías que causan en el hombre.
- Identificar los principales tipos de bacterias gram negativas patógenas del ser humano, atendiendo a las enfermedades que causan.
- Relacionar las espiroquetas y microorganismos eucarióticos patógenos con las patologías que ocasionan
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTEOBACTERIAS (I)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTEOBACTERIAS (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BACTERIAS GRAM POSITIVAS (I)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BACTERIAS GRAM POSITIVAS (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. . ESPIROQUETAS Y MICROORGANISMOS EUCARIÓTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CINÉTICA ENZIMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CINÉTICA MICROBIANA
Biología/Microbiología/Conservación de la biodiversidad.
¡Infórmate ahora sin compromiso!