Con el presente curso de Antropología de la Actividad Física y el Deporte se adquirirán las competencias para realizar análisis antropométricos y evaluaciones de composición corporal y de somatotipo a los deoprtistas. Para ello será necesario conocer las proporciones del cuerpo humano, así como el sistema óseo y muscular.
- Definir los distintos conceptos básicos de la antropometría, así como los conceptos básicos del estudio anatómico humano en la actividad física y el deporte.
- Identificar los distintos instrumentos y herramientas con las que se lleva a cabo el análisis antropométrico en la actividad física y el deporte.
- Analizar las dimensiones y proporciones corporales en función de las técnicas de medición utilizadas en la actividad física y el deporte.
- Estudiar la composición corporal, así como sus métodos y técnicas para su estimación y análisis dentro del ámbito de la actividad física y el deporte.
- Describir la antropometría del sistema óseo y muscular.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ANTROPOMETRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CINEANTROPOMETRÍA. INSTRUMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIMENSIONES Y PROPORCIONES CORPORALES: ASPECTOS GENERALES SOBRE TÉCNICAS DE MEDICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPOSICIÓN CORPORAL: MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA SU ESTIMACIÓN Y ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANTROPOLOGÍA DEL SISTEMA ÓSEO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANTROPOMETRÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
El presente curso de Antropología de la Actividad Física y el Deporte le capacita para trabajar en el entorno profesional de forense, antropólogo, análisis de composición corporal, antropometría.
¡Infórmate ahora sin compromiso!