El Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación es una apuesta de excelencia en estudios de Tercer Ciclo de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla para ofrecer a los futuros Doctores en Comunicación un programa formativo investigador, con proyección europea e internacional, con seis líneas de investigación definidas y una amplia nómina de investigadores doctores. Este nuevo Programa de Doctorado se enmarca en el Real Decreto 99/2011 y está acreditado por la Comisión de Verificación y Acreditación de Planes de Estudios del Consejo de Universidades el 23 de julio de 2013, en virtud de los Reales Decretos 861/2010, de 2 de julio, y 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establecen la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Dirección General de Política Universitaria. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de España).
Este nuevo programa es antecesor de programas de doctorado regulados por ordenaciones anteriores al RD 99/2011. Una singularidad del diseño de implantación de los estudios de Comunicación en Andalucía fue la implantación simultánea del primer año de Licenciatura y de los estudios de Doctorado, que encontraron en el Doctorado de Comunicación, con una importantísima participación de grandes especialistas de la universidad española y de la investigación internacional (Jenaro Talens, Santos Zunzunegui, Jesús González Requena, Mariano Cebrián, Jesús Timoteo, Carlos Castilla del Pino, François Jost, Patrice Pavis, Francesco Casetti, Elena Dagrada, Graciela Ricci...). Ello permitió un óptimo aprovechamiento de los recursos y un número muy elevado de Tesis, muchas de las cuales alcanzaron el Premio Extraordinario de Doctorado en sus correspondientes convocatorias.
A partir de ese momento, se consolidan en la Universidad de Sevilla doctorados orientados a la formación en periodismo, en comunicación audiovisual, y en el ámbito de los estudios culturales comparados.