Líneas de Investigación:
Macroecología de Apoidea, Control biológico clásico, Ecología comportamental de esfeciformes, Morfología larvaria de Hymenoptera, Taxonomía de Hymenoptera.
Estudios biosistemáticos y evolutivos en plantas vasculares, Filogeografía y especiación en la región Mediterránea y Macaronesia, Evaluación del estado de las poblaciones y estudio de la diversidad genética y patrones de diversificación, Inventarios de la vegetación en espacios protegidos y de flora vascular de Castilla y León.
Biología y Conservación de Vertebrados, Evaluación de Impacto Ambiental sobre la fauna.
Estudios taxonómicos, filogenéticos y filogeográficos de plantas del occidente mediterráneo, Caracterización fitoestructural de la vegetación de la Cuenca del Duero.
Caracterización botánica de mieles y otros productos apícolas, Captación y procesamiento de información aerobiológica en Castilla y León, Biodiversidad micológica de los Parques Naturales Batuecas-Sierra de Francia, Quilamas y el Rebollar (Salamanca), Conservación de la Biodiversidad Vegetal en el centro-oeste Ibérico, Conservación de la Flora Amenazada y gestión del Banco de Germoplasma de la Universidad de Salamanca.
Balance de agua y cambio climático bajo condiciones mediterráneas, Cambio global y recursos hídricos, Disponibilidad de agua y usos del suelo, Usos del suelo y generación de escorrentía, Funcionamiento de las zonas saturadas bajo condiciones mediterráneas, Interacción entre vegetación y agua edáfica en ambientes mediterráneos, Modelización de procesos hidrológicos, Teledetección aplicada al estudio de procesos hidrológicos.
Fitosociología y Cartografía de la vegetación, plantas medicinales y Etnobotánica.
Biodemografía, Demogenética, Poblaciones humanas.
Morfología y Génesis del suelo, Química del suelo y Conservación de suelos.
Biodiversidad, conservación y vegetación de briófitos ibéricos.
Fotosíntesis y eficiencia en el empleo de los nutrientes en especies arbóreas, Dinámica temporal del crecimiento de la biomasa y mineralomasa foliar en especies leñosas, Resorción de nutrientes durante la senescencia foliar, Relaciones entre longevidad foliar, rasgos de las hojas y productividad, Efectos del stress hídrico sobre los intercambios gaseosos, Comparaciones en morfología y fisiología foliar entre estadios de crecimiento.
Ecología de ecosistemas de matorral: regeneración tras perturbaciones, dinámica poblacional e interacciones, Restauración de ecosistemas.
Patrones de biodiversidad en la Península Ibérica, Vegetación de ambientes áridos y semiáridos.
Ciencia del Suelo, Materia orgánica del Suelo, Biogeoquímica ambiental, Captura de Carbono, Agrosistemas.
Liquenología y Micología y Plantas.
Fitoplancton continental: ecología y biodiversidad.
Ecología y Conducta de Anfibios y Reptiles.
Dinámica de ecosistemas forestales.