Los acuerdos internacionales y las directivas europeas en relación con el aumento de la generación eléctrica a partir defuentes renovables, así como la concienciación social con el medio ambiente, han ocasionado un importante crecimiento de instalaciones de energías renovables en los últimos años.
Además el mantenimiento en los entornos industriales requiere de profesionales con una visión global desde un punto de vista técnico que le permita valorar de forma objetiva qué solución debe adoptar en cada caso, teniendo la capacidad de analizar soluciones multidisciplinares que integren conceptos eléctricos, mecánicos, de calidad y seguridad.
Tras finalizar este Máster conocerás desde los principios fundamentales de estas fuentes de energía renovables, hasta el transporte de la energía a través de la red eléctrica de distribución, pasando por su dimensionamiento, monitorización, supervisión y mantenimiento de estas instalaciones.
Prácticas en empresa garantizadas
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
En este caso se expide el título de “Diploma de especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Máster”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Capacitarte para:
Conocer las principales tecnologías de aplicación de las fuentes de energías alternativas más instaladas en la actualidad.
Comprender los principios básicos en los que se rigen los principales componentes.
Identificar las diferentes fases necesarias para la implementación de estas instalaciones y su puesta en servicio.
Comprender el sistema de energético, desde la generación eléctrica hasta la fase de consumo, tanto los componentes de alta como de baja tensión.
Conocer las diferentes herramientas de programación, simulación, comunicación y monitorización mediante PLC.
Identificar las tareas de mantenimiento necesarias para un correcto funcionamiento de la instalación.
Realizar mantenimientos en procesos eléctricos y/o mecánicos.
Analizar de forma objetiva el mantenimiento de mejora de los procesos industriales.
Elaborar la política y el plan de mantenimiento en un sector industrial.
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA (4 ECTS)
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (4 ECTS)
ENERGÍA EÓLICA (4 ECTS)
ENERGÍA MINI-HIDRAÚLICA (4 ECTS)
AUTOMATISMO ELÉCTRICO (4 ECTS)
ELECTRICIDAD (4 ECTS)
ELECTRÓNICA DE POTENCIA (4 ECTS)
COGENERACIÓN ELÉCTRICA (4 ECTS)
CENTRALES Y SUBESTACIONES (4 ECTS)
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (4 ECTS)
AUTÓMATAS PROGRAMABLES (4 ECTS)
MONITORIZACIÓN DE PROCESOS (4 ECTS)
TEORÍA DE TALLER (4 ECTS)
ELECTRONEUMÁTICA (4 ECTS)
NEUMÁTICA (4 ECTS)
HIDRÁULICA (4 ECTS)
GESTIÓN DE CALIDAD I (4 ECTS)
GESTIÓN DE CALIDAD II (4 ECTS)
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO I (4 ECTS)
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO II (4 ECTS)
PROYECTO FINAL del Máster en Energías Renovables (12 ECTS)
PROYECTO FINAL del Máster en Mantenimiento Industrial (12 ECTS)
¡Infórmate ahora sin compromiso!