Presentación

El programa de especialización en Dirección e Internacionalización de Empresas se centra en solucionar los problemas de los trabajadores y directivos que tienen una visión internacional de la empresa.

La estrategia no parte sólo de la empresa, sino también desde el propio trabajador, emprendedor, desde el proveedor de productos o servicios, hasta el cliente y el consumidor final, en la parte del planeta que mejor rentabilice los esfuerzos de la empresa y le permita alcanzar sus objetivos empresariales.

Está cada día más claro que la traslación de un producto o un servicio desde un origen, a un destino sin más, es un esfuerzo infructuoso si no se cuentan las herramientas y conocimientos de comercio internacional, ya que éstas le ayudaran desde la perspectiva estratégica hasta la operativa a desempeñar y desarrollar los elementos más adecuados para mercado.

La formación en comercio internacional le mostrará que la complejidad de alcanzar los objetivos en otros mercados no es tal complejidad y que en muchas ocasiones se trata de aplicar unas técnicas muy concretas para cada uno de los mercados.

Los elementos operativos de la empresa en el ámbito internacional están muy ligados entre sí y apuntan a que la cohesión entre ellos debe ser mayor para poder alcanzar el éxito empresarial y más tratándose de otras culturas, otros entornos y cada uno de ellos muy cambiantes, es por ello por lo que el equipo debe actuar como tal, como equipo cohesionado.

Todo el programa se enfocará y se ajustará a la empresa internacional, con ejemplos y casos específicos de la problemática de dichas empresas.

Dirigido

Un Programa Online para profesionales a nivel Internacional.
Profesionales con experiencia Comercial o Marketing

Dirigido a personas que desempeñen o estén llamados a ocupar los cargos operativos en Comercio Internacional.

Objetivos

Estos son los objetivos que vamos a alcanzar con este programa de ESEM:

Conocimiento y aplicación de las herramientas operativas del comercio internacional.
Localización de los mercados objetivos clave para su desarrollo internacional.
Implantación del proceso de toma de decisiones en la cadena internacional.
Mejora de la competitividad e integración de las empresas en los procesos internacionales.

Programa

Preparación para la Internalización de la Empresa
1. Análisis interno de la empresa para su internalización.
2. Inicio y puesta en marcha del Plan de Internalización Empresarial.
3. Análisis y clasificación de los mercados internacionales de la empresa.
4. Preparación y acceso a los mercados internacionales.

Elementos operativos en la Internacionalización
1. Plan de inicio de la Internacionalización de la Empresa.
2. Plan operativo y actividades de la Internacionalización.
3 Puesta en marcha del Plan Operativo Internacional.

Gestión de la Empresa: Management Internacional
La importancia del Management Internacional.

Trabajo de Internacionalización Fin Estudios (60h.)
El trabajo de internacionalización de fin de curso corresponde a un trabajo que se realizará durante todo el tiempo que dure el curso, añadiendo dos semanas más a la finalización de este, con el objeto de que se puede terminar correctamente.

En este trabajo, los alumnos deberán poner en práctica todo el conocimiento adquirido durante el curso, siguiendo la línea formativa aplicada al trabajo, es decir, desde el análisis de la empresa y su potencial internacional, su plan operativo y estratégico internacional.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...