Específicas:
Evaluar los pacientes susceptibles de cirugía de Mohs.
Analizar de forma metódica las preparaciones histopatológicas de los estadios de la cirugía de Mohs.
Mejorar los conocimientos en técnicas quirúrgicas de la especialidad de dermatología.
Diagnosticar la mayoría de patologías dermatológicas específicas de la infancia.
Conocer la metodología de aplicación y evaluación de las pruebas epicutáneas en el diagnóstico de las dermatitis de contacto.
Reconocer la patología dermatológica asociada a la infección por VIH y su utilización.
Valorar la importancia de la dermatoscopia y su interés en el diagnóstico de las lesiones pigmentadas especialmente en el diagnóstico del melanoma.
Conocer las diferentes fuentes de luz útiles en el tratamiento de enfermedades dermatológicas y sus aplicaciones.
Ampliar conocimientos en técnicas dermocosméticas actuales de implantación mundial en el área de conocimiento de la dermatología.
Mejorar el conocimiento del manejo clínico de pacientes con patologías complejas en dermatología como psioriasi, el vitíligo, el pénfigo, etc.
Aprender la sistemática actual requerida para la realización de un ensayo clínico con los estándares de buena práctica clínica exigidos en la actualidad.
Transversales:
Buscar información científica en las bases de datos más relevantes en salud
Realizar lectura crítica de artículos científicos
Comunicar con pacientes y sus cuidadores y familiares
Adquirir criterios de buena praxis para participar en ensayos clínicos.
Preparar y presentar en público un trabajo científico.
Adquirir competencias de colaboración con unidades multidisciplinares
Comunicar con otros profesionales
Escribir artículos científicos para su publicación