Con la realización de este Curso Superior en Técnico en Transporte Sanitario el alumno está capacitado para transportar a personas en distintas situaciones y gravedades, de una forma eficaz, preservando el estado vital de las personas y salvaguardando la seguridad en todo momento. Aprenderá a conocer el vehículo destinado al fin de transportar de forma que sabrá qué tipo de mantenimiento debe de realizar, qué aspectos son importantes para el acondicionamiento seguro y qué medidas debe de adoptar en situaciones adversas donde factores intervengan acentuando las complicaciones en la conducción del vehículo, tales como estado de la calzada, localización del accidente, condiciones meteorológicas, estado de la persona, etc. Además, obtendrá la formación en intervenciones sanitarias con la finalidad de que sepa actuar en las situaciones donde es necesario aplicar técnicas sanitarias de salvamento.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Aprender a controlar el vehículo destinado al transporte sanitario, desarrollando la competencia de mecánica y mantenimiento del vehículo.
- Conocer el protocolo de actuación ante situaciones adversas de urgencias, emergencias y catástrofes.
- Aprender a establecer un medio de trabajo seguro donde poder desarrollar la labor profesional, así como se establece cooperación con otros profesionales.
- Aprender cómo acceder a la víctima y como practicar intervenciones sanitarias en situaciones de extremada urgencia.
- Desarrollar habilidades sociales y técnicas de comunicación, así como aplicar psicología básica en situaciones necesarias.
MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN SANITARIA Y DE GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGISLACIÓN SANITARIA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TRANSPORTE DE LOS PACIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MECÁNICA DEL TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOTACIÓN SANITARIA DE LA AMBULANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIGIENE DEL MATERIAL SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGOS LABORALES DEL ENTORNO DE TRABAJO
MÓDULO 2. INTERVENCIÓN SANITARIA ASISTENCIAL EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASISTENCIA PREHOSPITALARIA: PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RCP AVANZADA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASISTENCIA SANITARIA EN LAS EMERGENCIAS MÁS FRECUENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN TEMPRANA FARMACOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INMOBILIZACIÓN Y SUBJECIÓN: VENDAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS DE LAS HERIDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA DE ORGANIZACIÓN EN EMERGENCIAS O CATÁSTROFES
MÓDULO 3. FUNDAMENTOS BÁSICOS EN LA ACTUACIÓN PREHOSPITALARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACONDICIONAMIENTO DE LA ZONA DE SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACONDICIONAMIENTO DE LA ZONA DE SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN PREASISTENCIAL PARA LA ASISTENCIA AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN DE PACIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISIOPATOLOGÍA DEL TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CIRCULACIÓN VIAL DEL VEHÍCULO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ADAPTACIÓN DE LA CONDUCCIÓN A SITUACIONES DE RIESGO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LLEGADA Y TRASLADO DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRANSPORTE DE ÓRGANOS Y MUESTRAS BIOLÓGICAS
MÓDULO 4. PSICOLOGÍA APLICADA EN LA ATENCIÓN SANITARIA PREHOSPITALARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA DEL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN: LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES SOCIALES ESENCIALES EN LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DEL ESTRÉS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA APLICADA A SITUACIONES ADVERSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIÓN PSICOLÓGICA EN PROCESOS ESPECÍFICOS
Las salidas laborales del presente Curso Superior de Técnico en Transporte Sanitario es en ámbito privado y público, donde se desempeñen tareas de transporte sanitario a personas tales como en residencias geriátricas diurnas, traslado de pacientes de hospitales a otros centros sanitarios, transporte de personas desde los domicilios hacia consulta, transporte de colectivo infantil, etc.
¡Infórmate ahora sin compromiso!