La deontología constituye una de las piezas clave en el ámbito de la mediación, pues forma el corpus ético-filosófico que determinará el buen uso de los conocimientos para resolver problemas, sin ánimo de convertirse en un usurero a partir de los conflictos cotidianos de la gente de a pie.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
-Adquirir conocimiento experto sobre la institución de la mediación.
-Introducir al alumno en el entorno ético, filosófico, normativo y deontológico que delimita el campo de actuación del mediador.
-Distinguir las diferencias entre ética, moral y deontología, para formar un criterio propio acerca de lo bueno y lo correcto.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: APROXIMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: NORMAS, PRINCIPIOS Y COSTUMBRES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTO FILOSÓFICO DE LA ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PERSONA COMO CENTRO DE LOS VALORES MORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CALIDAD PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEONTOLOGÍA Y ÉTICA DE LA MEDIACIÓN
Constituye un complemento necesario e imprescindible para ejercer la profesión de la mediación, en auge en una infinidad de campos jurídicos e incluso aplicados en algunos ámbitos cotidianos de la vida de cualquier profesional.
¡Infórmate ahora sin compromiso!