El presente Curso Superior de Entrenamiento en Suspensión adquiere su importancia, en el mundo de las actividades físicas y deportivas, a través de la necesidad de conocer las diferentes técnicas y pautas a seguir por toda aquella persona que realice entrenamientos en suspensión. Por ello, el objetivo principal de este Curso Superior de Entrenamiento en Suspensión será el desarrollo de dichas técnicas y pautas, así como la descripción de las acciones a seguir para lograr el desarrollo de clases eficaces y amenas.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Establecer las bases anatómicas y fisiológicas de todo movimiento.
- Conocer y prevenir lesiones del sistema óseo.
- Conocer y prevenir lesiones del sistema muscular.
- Comprender como se obtiene la energía metabólica.
- Desarrollar un entrenamiento adecuado a las características de cada individuo.
- Definir e instalar adecuadamente el material de TRX.
- Describir las técnicas básicas empleadas en entrenamientos en suspensión.
- Establecer los principios de actuación en materia de primeros auxilios ante una situación de emergencia o accidente.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA TÉCNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
Desarrollar su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrado en empresas, públicas o privadas, dedicadas al desarrollo de actividades deportivas, fomento del bienestar y la salud, así como en el entrenamiento personal.
¡Infórmate ahora sin compromiso!