Actualmente la demanda de brindar cuidados profesionales es cada vez más marcada. Para poder ofrecer servicios de calidad con la mayor profesionalidad y destacar del resto de profesionales es necesaria una formación que aporte los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para cumplir con los estándares de calidad. Con la realización de este curso en Auxiliar de Enfermería podrá cumplir con las exigencias del mercado y destacar profesionalmente, pues aprenderá a realizar planes de cuidados personalizados, habilidades de comunicación, gestión de recursos, legislación vigente sanitaria. En INESEM ofrecemos atención personalizada al alumnado por un equipo profesional en este campo que le ayudará a que el aprendizaje de calidad y adquiera las competencias propias de la formación.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Dotar al alumno de las competencias para conocer, comprender y aplicar cuidados en las patologías más comunes a nivel clínico.
- Adquisición de los conocimientos necesarios para poder establecer una comunicación efectiva en el entorno sanitario.
- Conocer el papel fundamental del auxiliar de enfermería en los cuidados propios de otros profesionales.
- Conocer la organización del Sistema Nacional de Salud, así como los modelos, niveles asistenciales y medios de atención al usuario.
- Aprender la importancia de la gestión de recursos materiales, así de cómo saber el stock de los mismos y a realizar pedidos.
- Colaborar en la limpieza, mantenimiento y esterilización del material y utensilios clínicos.
- Conocer aquella legislación sanitaria más relevante que está presente en el día a día del profesional.
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACCESO AL SISTEMA SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ARCHIVO DOCUMENTAL HOSPITALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE UNA UNIDAD O SERVICIO
MÓDULO 2. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN EN SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE LA AGRESIÓN EN LOS ENTORNOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN AL PACIENTE EN ENFERMERÍA
MÓDULO 3. LOS CUIDADOS DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO Y GESTIÓN E LOS RESIDUSO SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE Y LIMPIEZA EN EL ENTORNO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HABITACIÓN DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PIEL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUIDADOS POST-MORTEM EN ENFERMERÍA
MÓDULO 4. CUIDADOS ESPECÍFICOS EN ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUESTRAS BIOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS DE LOS DRENAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VALORACIÓN DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS ESPECÍFICOS DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE QUIRÚGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONSIDERACIONES GENERALES DE LEGISLACIÓN SANITARIA
El curso de Auxiliar de Enfermería ofrece una amplia posibilidad de salidas profesionales: Auxiliar de Enfermería en clínicas privadas, centros geriátricos, hospitales privados, atención domiciliaria, cuidador reglado, consultas privadas.