El presente CURSO HOMOLOGADO EN TERAPIA DE PAREJA ofrece una formación especializada en la materia. Vivir en pareja es un proceso interesante y crecedor que nos exige flexibilidad, cambios en la comunicación y apertura hacia el otro. Cada etapa del desarrollo de la pareja es un cambio, frente al cual debemos detenernos y redefinir el que queremos y el como lo queremos, rediseñando la relación en acuerdo con el otro y sin dejar pendiente conversaciones, temas de desagrado y fortalecimiento de los afectos. Aprender mejores formas de comunicación, comprender al otro y aceptarlo en su proceso de crecimiento y crecer en conjunto, es el desafío que todos tenemos. Actualmente muchos de los conflictos de pareja podrían evitarse desde las estrategias que ofrece un asesoramiento psicológico. Con este Curso Universitario en Terapia de Pareja el alumno aprenderá los conocimientos necesarios para la realización de programas que ayuden en el tratamiento e intervención de problemas dentro del núcleo de la pareja. ES UN CURSO HOMOLOGADO BAREMABLE PARA OPOSICIONES.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Conocer la evolución histórica de la pareja para comprender los cambios que han sufrido a lo largo del tiempo.
- Relacionar los tipos de pareja que existen en la actualidad con los distintos recursos terapéuticos para una adecuada intervención.
- Saber identificar los distintos problemas que una pareja puede presentar.
- Conocer los factores que mantiene la relación amorosa.
- Ejecutar distintos tipos de técnicas dentro de la consulta con el objetivo de orientar y asesorar a la pareja.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PAREJA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PAREJA Y RECURSOS TERAPÉUTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE PAREJA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VINCULACIÓN Y DESVINCULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRITERIOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DEL TERAPEUTA SEXUAL
ANEXO 1. HISTORIA SOCIAL Y SEXUAL
ANEXO 2. TÉCNICA DEL PLACEREADO
ANEXO 3. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
ANEXO 4. EJERCICIO DEL ESPEJO GLOBAL PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA
ANEXO 5. EJERCICIO DE SENSIBILIZACIÓN DE TU CUERPO
Orientador/a sexual, Terapeuta matrimonial, Terapeuta de familia.