INESEM - Universidad Pontificia de Salamanca

Curso en Didáctica y Pedagogía para la Enseñanza de Historia del Arte + 75 Créditos

INESEM - Universidad Pontificia de Salamanca
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    1.800 €
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    750 Horas
  • Titulación:
    - Certificado Académico expedido por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca, con una carga lectiva de 75 Créditos (750 horas).
    Con el curso de Historia del Arte podrás trabajar como docente de dicha especialidad en centros educativos concertados y privados tanto de Educación Primaria como de Secundaria (la Acreditación dependerá de la Inspección educativa de cada CCAA). Para poder ejercer en un centro privado/concertado, el estudiante debe de estar en posesión del título oficial de Máster Universitario habilitante para el ejercicio de las profesiones de Profesor de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas/CAP.

Presentación

Desde siempre, el arte ha sido el elemento clave con el que la humanidad ha podido recuperar parte de su historia. A partir de los restos de esculturas, antiguos escritos, pinturas, formas y colores, se han podido definir diferentes contextos históricos y culturales. El estudio del arte y del pasado se conforma como un conocimiento necesario para afrontar el futuro, y como una conexión con la identidad de la humanidad a través de su manifestación plástica. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para adquirir formación especializada acerca de la historia del arte.

Objetivos

- Conocer el arte característico de las diferentes culturas.
- Introducir la iconografía y la iconología como características relevantes de la historia del arte.
- Desarrollar la historia del urbanismo para conocer la evolución de las ciudades en este sector.
- Determinar la importancia de la gestión adecuado del patrimonio artístico y arquitectónico.
- Descubrir las medidas de enseñanza-aprendizaje a seguir para la formación en historia del arte.

Programa

MÓDULO 1. EL ARTE EN LAS DISTINTAS CULTURAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTROPOLOGÍA, ARTE Y CULTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS EN ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARTE EGIPCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARTE CLÁSICO: GRECIA Y ROMA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ARTE RENACENTISTA Y BARROCO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ARTE CONTEMPORÁNEO
MÓDULO 2. ICONOGRAFÍA E ICONOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A ICONOGRAFÍA E ICONOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ICONOGRAFÍA CLÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ICONOGRAFÍA RELIGIOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ICONOGRAFÍA CRISTIANA I
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ICONOGRAFÍA CRISTIANA II
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA HISTORIA CONTADA A TRAVÉS DEL ARTE, ICONOS Y SÍMBOLOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TALLER ICONOGRÁFICO E ICONOLÓGICO
MÓDULO 3. HISTORIA DEL URBANISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL URBANISMO Y LA SOCIEDAD: LA CREACIÓN DE LAS CIUDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CIUDAD EN LA ANTIGÜEDAD Y LA EDAD MEDIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CIUDAD EN LA EDAD MODERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CIUDAD DEL SIGLO XIX: DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A LA CUIDAD CONTEMPORÁNEA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CIUDAD DESDE 1900 HASTA LA ACTUALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN URBANÍSTICA
MÓDULO 4. GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO Y ARQUITECTÓNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CULTURAL. LEGISLACIÓN RELACIONADA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS BIENES CULTURALES, DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y CATALOGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANISMOS PÚBLICOS DE LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATRIMONIO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN. ASPECTOS TÉCNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO. PINTURA Y ESCULTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESPACIOS DE CONSERVACIÓN Y EXHIBICIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ARTE Y MERCADO
MÓDULO 5. DIDÁCTICA - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN HISTORIA DEL ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA RELACIONADA CON LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIDÁCTICA GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DEL PROFESOR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. USO DIDÁCTICO DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPETENCIAS CLAVE
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA DEL ARTE

Salidas profesionales

Con el curso de Historia del Arte podrás trabajar como docente de dicha especialidad en centros educativos concertados y privados tanto de Educación Primaria como de Secundaria (la Acreditación dependerá de la Inspección educativa de cada CCAA). Para poder ejercer en un centro privado/concertado, el estudiante debe de estar en posesión del título oficial de Máster Universitario habilitante para el ejercicio de las profesiones de Profesor de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas/CAP.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...