INESEM - Universidad Pontificia de Salamanca

Curso en Didáctica y Pedagogía para la Enseñanza de Historia de España + 75 Créditos

INESEM - Universidad Pontificia de Salamanca
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    1.800 €
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    750 Horas
  • Titulación:
    - Certificado Académico expedido por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca, con una carga lectiva de 75 Créditos (750 horas).
    Con el curso de Historia de España podrás trabajar como docente de dicha especialidad en centros educativos concertados y privados tanto de Educación Primaria como de Secundaria (la Acreditación dependerá de la Inspección educativa de cada CCAA). Para poder ejercer en un centro privado/concertado, el estudiante debe de estar en posesión del título oficial de Máster Universitario habilitante para el ejercicio de las profesiones de Profesor de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas/CAP.

Presentación

Uno de los principales cometidos de la historia es el análisis del pasado a la actualidad, exaltando el papel aleccionador que la historia otorga como fuente de enseñanza. De este modo, mediante el estudio de la diversidad histórico-cultural de España, se aspira ofrecer la capacidad de comprender cómo la humanidad ha existido, actuado y pensado en los distintos contextos del pasado. El presente curso ofrece los conocimientos necesarios para conocer la historia de España desde una visión global y sintetizada para ofrecer al profesional de la enseñanza una herramienta fundamental para poder transmitir este conocimiento a su alumnado.

Objetivos

- Conocer los primeros asentamientos al feudalismo español.
- Analizar la época de los descubrimientos y la formación del estado moderno.
- Estudiar el siglo XIX y el siglo XX.
- Ofrecer una metodología didáctica para el proceso de enseñanza aprendizaje de la historia de España.

Programa

MÓDULO 1. DE LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS AL FEUDALISMO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS INICIOS DE LA OCUPACIÓN HUMANA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PRIMEROS PRODUCTORES DE ALIMENTOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO DE LAS PRIMERAS SOCIEDADES COMPLEJAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRIMERAS COLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CULTURA IBÉRICA Y PRIMEROS PUEBLOS ASENTADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ACCIÓN DEL IMPERIALISMO CARTAGINÉS Y ROMANO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS INVASIONES GERMANAS Y EL REINO VISIGODO DE TOLEDO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AL ÁNDALUS: INVASIÓN E ISLAMIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EXPANSIÓN FEUDAL DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
MÓDULO 2. LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS Y LA FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESCUBRIMIENTOS Y CONQUISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DEBATE HISTORIOGRÁFICO SOBRE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MONARQUÍA CATÓLICA EN EL SIGLO XVI
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CRISIS DEL SIGLO XVII EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA CULTURA ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA POLÍTICA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BASES SOCIOECONÓMICAS DE LA ESPAÑA MODERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL REFORMISMO BORBÓNICO Y SU IMPACTO EN AMÉRICA
MÓDULO 3. SIGLO XIX EN ESPAÑA: LIBERALISMO Y ABOSOLUTISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS TRANSFORMACIONES AGRARIAS EN LA ESPAÑA DLE SIGLO XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESTAURACIÓN
MÓDULO 4. SIGLO XX ESPAÑOL: ENTRE EL PROGRESO Y EL RETROCESO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL REGENERACIONISMO POLÍTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA DICTADURA FRANQUISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSICIÓN, POLÍTICA Y CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESPAÑA EN LA POSMODERNIDAD
MÓDULO 5. DIDÁCTICA - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN HISTORIA DE ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA RELACIONADA CON LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIDÁCTICA GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DEL PROFESOR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. USO DIDÁCTICO DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPETENCIAS CLAVE
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA DE ESPAÑA

Salidas profesionales

Con el curso de Historia de España podrás trabajar como docente de dicha especialidad en centros educativos concertados y privados tanto de Educación Primaria como de Secundaria (la Acreditación dependerá de la Inspección educativa de cada CCAA). Para poder ejercer en un centro privado/concertado, el estudiante debe de estar en posesión del título oficial de Máster Universitario habilitante para el ejercicio de las profesiones de Profesor de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas/CAP.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...