El ordenamiento jurídico español, por razones históricas que se remontan al momento de la codificación, distingue entre contratos civiles y contratos mercantiles. Los primeros están sometidos al Código civil, mientras que los segundos se regulan por el Código de comercio y la legislación especial que los desarrolla.
Esta situación introduce un grado de inseguridad y complejidad muy elevado en el tráfico jurídico, ya que, por de pronto, en muchas ocasiones resulta extremadamente complejo determinar cuándo un contrato es mercantil o civil. Por todo ello, con el Curso de Contratos Civiles y Mercantiles podrás obtener la formación necesaria en el derecho de contratos.
- estudiar y practicar las figuras contractuales más habituales en el tráfico mercantil.
- Analizar los aspectos materiales y jurídicos de cada contrato ofreciendo una idea clara de las consecuencias que pueden derivarse en cada caso.
- Conocer y comprender los principios básicos de la responsabilidad civil extracontractual.
- Construir y definir una base sólida sobre la teoría de los contratos.
- Saber utilizar adecuadamente la terminología en el Derecho de Obligaciones y Contratos.
.- Adquirir la capacidad para resolver los supuestos prácticos con soluciones jurídicamente fundamentadas
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSONALIDAD CIVIL. PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS. NACIONALIDAD. VECINDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBLIGACIONES Y CONTRATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE DETERMINADOS CONTRATOS CIVILES: CONCEPTO, REQUISITOS, PARTES Y RESOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RESPONSABILIDAD CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL COMERCIANTE INDIVIDUAL: CONCEPTO JURIDICO. CAPACIDAD JURIDICA PARA EJERCER EL COMERCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS SOCIEDADES MERCANTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATOS MERCANTILES FUNDAMENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS TITULOS-VALORES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGISTRO MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DERECHO CONCURSAL
Abogado, Economista, Auditor, Experto en derecho civil o mercantil, Profesional en derecho civil o mercantil.
¡Infórmate ahora sin compromiso!