En la actualidad, no se concibe conocer una enfermedad sin cuantificar con exactitud variables de pacientes y enfermedades. Aplicando los principios de la ingeniería a las ciencias de la vida, la Bioestadística, junto a la ingeniería biomédica resuelve los problemas específicos en ámbitos como la medicina, biología, biotecnología, farmacia, etc. Gracias a la combinación de criterios en diseño en ingeniería y las herramientas de análisis estadísticos impartidos en este curso.
- Aprender todo lo relacionado con la bioestadística y sus procedimientos.
- Profundizar en la combinación de criterios de la ingeniería biomédica.
- Conocer las herramientas en análisis estadísticos específicos de cada ámbito.
- Aplicar los conocimientos de la ingeniería para la obtención de avances en el ámbito médico.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y ORGANIZACIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y POSICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE UN CONJUNTO DE VARIABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRASTE DE HIPÓTESIS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA BIOMÉDICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIOMATERIALES
Sector público, Servicios sanitarios, empresas farmacéuticas, Clínicas privadas, Laboratorios de diagnóstico, Institutos de Investigación.
¡Infórmate ahora sin compromiso!