Imparte:
Universidad de MálagaAlumnos de medicina y enfermería: haber cursado al menos el segundo curso del grado o equivalente en titulaciones en medicina/enfermería correspondientes a planes de estudios previos.
Médicos residentes: acreditar ser médico en formación MIR.
Médicos de familia y otras especialidades: acreditar título de especialista.
Aportar y comprender los conocimientos básicos de electrocardiografía para aplicarlos a la resolución de problemas clínicos.
I.-Electrocardiografía básica.
Tema 1.- Situación anatómica del corazón. Recuerdo de la activación eléctrica cardíaca.
El electrocardiograma. Concepto, derivaciones. Tiempos, voltajes y vectores. Eje eléctrico. Análisis del ECG normal.
Tema 2.- Crecimientos auriculares y ventriculares.
Tema 3.- Alteraciones de la repolarización.
Tema 4.- Trastornos de conducción. Trastornos del ritmo cardiaco.
II.-Electrocardiografía Aplicada.
Tema 5.- El ECG en el paciente con dolor torácico.
Tema 6.- El ECG en el paciente con disnea.
Tema 7.- El ECG en el paciente con mareos/síncope y palpitaciones.
Tema 8.- El ECG en los chequeos médicos.
III.-Seminarios.
Seminario 1.- Casos Clínicos tema 1.
Seminario 2.- Casos Clínicos tema 2.
Seminario 3.- Casos Clínicos tema 3.
Seminario 4.- Casos Clínicos tema 4.
Seminario 5.- Casos Clínicos tema 5.
Seminario 6.- Casos Clínicos tema 6.
Seminario 7.- Casos Clínicos tema 7.
Seminario 8.- Casos Clínicos tema 8.